
"Me llevo una mano al pecho, sobre el corazón. Mi "corazón".
¿Todavía representa algo ese penoso órgano? Permanece inmóvil, sin bombear
sangre, sin la más mínima utilidad, y sin embargo mis emociones todavía parecen
originarse entre sus frías paredes. ¿Qué me pasa? ¿Me lo estoy imaginando todo?
¿Es un placebo? ¿Una ilusión optimista? En cualquier caso, siento que el
encefalograma de mi vida se altera, formando montañas y valles con los latidos
de mi corazón."
R es algo peculiar. Intenta pasárselo bien, pero es demasiado sensible y a
veces se entristece. Tampoco ayuda que esté muerto, o casi muerto. Se pasa los
días vagando por el aeropuerto abandonado donde vive sin saber muy bien qué
sentido tiene su existencia. Hasta que conoce a Julie.
R y Julie, un guiño moderno al clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, es
una historia de amor que esconde una fábula acerca de cómo vivimos dormidos, en
estado catatónico, hasta que el amor irrumpe en nuestras vidas.

Nuestro protagonista es R, un zombie adolescente que vive
en un con una gran comunidad de zombies. Nos encontramos en un mundo post
apocalíptico, donde los pocos humanos que han quedado están refugiados en
diferentes zonas y los zombies andan por ahí a sus anchas. Durante una salida
de caza, R se topa con Julie, un chica que consigue que, nada más verla, algo
se remueva en su interior, y decide protegerla de los demás zombies en vez de comérsela.
A partir de aquí, la relación entre ellos se irá estrechando y R descubrirá que
él no es un zombie como los demás.
La verdad, es que no sabría decir si me ha gustado del todo o no este libro. Había escuchado muy buenas críticas sobre él, y sí, es un libro entretenido con una historia interesante y diferente, pero con algunos detalles que no terminan de encajar. Esta obra está muy lejos de ser catalogado como temática zombie tipo Guerra Mundial Z, es simplemente una historia de amor juvenil con un protagonista zombie. Tengo que decir que la manera de escribir del autor es simplemente deliciosa. Los pensamientos de R son en ocasiones muy profundos, y pueden llegar a parecer incluso poéticos. El libro está dividido en 3 partes y se lee de manera muy rápida.
La verdad, es que no sabría decir si me ha gustado del todo o no este libro. Había escuchado muy buenas críticas sobre él, y sí, es un libro entretenido con una historia interesante y diferente, pero con algunos detalles que no terminan de encajar. Esta obra está muy lejos de ser catalogado como temática zombie tipo Guerra Mundial Z, es simplemente una historia de amor juvenil con un protagonista zombie. Tengo que decir que la manera de escribir del autor es simplemente deliciosa. Los pensamientos de R son en ocasiones muy profundos, y pueden llegar a parecer incluso poéticos. El libro está dividido en 3 partes y se lee de manera muy rápida.

"Cada vez que me duermo sé que es posible que
no me despierte jamás. ¿Cómo se puede esperar algo así? Dejas caer tu pequeña y
desvalida mente en un pozo sin fondo, cruzando los dedos con la esperanza de
que cuando la saques en su endeble hilo de pesca no la hayan roído los animales
de abajo. Con la esperanza de que extraigas algo. Tal vez ese sea el motivo por
el que solo duermo unas cuantas horas al mes. No quiero volver a morir. Es algo
que últimamente he empezado a ver cada vez más claro, un deseo tan intenso y
centrado que no puedo creer que sea mío: no quiero morir. No quiero
desaparecer. Quiero quedarme." - R.
El
personaje de R me ha parecido de lo más curioso. A pesar de ser un zombie, tiene unas
reflexiones impresionantes, que te hacen meterte en su piel y sentir su anhelo
por vivir, por volver a sentir, y la angustia se apodera de él cada vez que va
a dormir y piensa que puede e que mañana no despierte y desaparezca del mundo.
Incluso he llegado a enamorarme un poquito de él, aunque algunas veces ha conseguido exasperarme el hecho de que no fuese capaz de decir una frase del
tirón (pero claro, es un zombie, qué te esperabas…) Por otra parte, Julie ha
sido un personaje que no me ha encantado, pero ha estado bien. Es una chica
sencilla, que no pierde la esperanza por encontrar una solución a la situación
en la que se encuentra el mundo, más aun cuando conoce a R y se da cuenta de
que no todos estos seres son iguales.
A
parte de ellos tenemos unos cuantos
personajes secundarios, como el mejor amigo de R, un zombie llamado M, un personaje muy simpático
al que se le coge mucho cariño. Tenemos también a Perry, difunto ex novio de
Julie, que, después de que R se come su cerebro, mostrará a este partes de su
vida, y Nora, la mejor amiga de Julie.
“Quiero
que se abra una grieta en nuestras cajas torácicas y nuestros corazones migren
y se fusionen” - R

No hay comentarios:
Publicar un comentario