

El impactante debut de Annabel Pitcher narra en la voz de
Jamie, un niño de 10 años, la historia de una tragedia que destroza a una
familia después de un ataque terrorista; y cómo cada uno se las arregla para
recomponer su vida.
A este libro le tenía echada la cruz. ¿Pero habéis visto
que horror de portada? No me molesté ni en leer la sinopsis, la verdad. Pero
cuando vi la portada en rojo en la editorial Punto de lectura (que no es una
maravilla, pero es infinitamente más bonita que la original) decidí darle una
oportunidad, pues la verdad es que había leído muy buenas críticas sobre él.
Sí, lo sé, debo acabar con mi mala costumbre de juzgar un libro por su portada,
pues, a decir verdad, la novela ha resultado ser mucho mejor de lo que me
esperaba.

No quiero desvelaros más del libro, pues vale la pena
leerlo y descubrirlo por vosotros mismos. La novela es realmente dura, ya que
trata unos temas muy delicados como son la muerte de un ser querido, la
separación de unos padres, el alcoholismo o el racismo. A pesar de todo esto,
nuestro personaje principal, Jamie, nos lo relatará todo con una dulzura y una
inocencia que será capaz de arrancarnos alguna que otra sonrisa. El libro es
muy cortito y se lee en un par de tardes, además de que se hace muy ameno.
Nadie sabía quién lo había hecho
hasta que un grupo de musulmanes escribió en Internet que lo había hecho
en nombre de Alá, que es como los musulmanes llaman a Dios y rima con una
cosa que yo decía un montón cuando tenía 7 años y medio y quería ser mago.
Voilà.

En definitiva, un libro que hay que leer, pero que no se
queda solo en una lectura entretenida, sino que nos hará reflexionar. Es una
historia triste y a la vez bonita, pues Jamie nunca pierde la esperanza de
recuperar a su familia. Mi hermana vive sobre la estantería de la chimenea ha
resultado ser un gran descubrimiento, y sin duda probaré con más obras de esta
autora, como Nubes de kétchup.
Muchas gracias a la editorial Punto de lectura por el
ejemplar.
Haber cuando leo a esta autora, porque tengo el presentimiento de que me va a gustar mucho ;)
ResponderEliminarBs y me alegro de que te haya gustado!!!
Que buena reseña :3 me dieron ganas de leerlo, se parece a una pelicula que vi ayer en la tele, pero no recuerdo el nombre xD Bueno en fin, saludos :DD
ResponderEliminarConocía a la autora pero no el libro, se ve super bueno así que tal vez lo lea :)
ResponderEliminarUn beso!
Este libro he oido hablar mucho de él y no me llamaba la verdad pero después de tu reseña puede que me lo piense y me haga con él.
ResponderEliminarBesos ^^
A mi también me gustó mucho. A mí me atrajo el título y después de leer la sinopsis se vino conmigo a casa.
ResponderEliminarAhora tengo pendiente Nubes de Ketchup, de la misma autora
Mil besos^^
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLo tiene mi madre y viendo las buenas puntuaciones prontito se lo robare *^*
Un beso ❤
Qué buena pinta tiene este libro!! Este y Nubes de Ketchup tienen muy buena pinta!
ResponderEliminarGracias por al reseña, me quedo por aqui como seguidora y me iré pasando para ver las siguientes!
Aprovecho para dejarte mi blog por si te apetece echarle un vistazo!
http://lalectoradurmiente.blogspot.com.es/
Un besazo y nos leemos!